Un héroe contra Putin

Información y análisis para comenzar tu día
¿No puedes verlo bien? Prueba a abrirlo en tu navegador
Newsletter EL PAÍS
Martes, 20 de septiembre de 2022

Un héroe contra Putin

Berna González Harbour

Un héroe contra Putin

El concejal Gorinov escucha la sentencia en una celda de cristal, el pasado julio. / Afp

¡Buenos días!

De vuelta en Madrid. Vamos al grano.

Hola, Javier:

Nuestro corresponsal en Moscú, Javier G.Cuesta, ha entrevistado a Alexéi Gorinov, condenado a siete años de cárcel por criticar que en Ucrania mueren niños, lo que como todos sabemos es un delito imperdonable (en Rusia). Es concejal del barrio moscovita de Krasnoselski y representa un tipo de servidor público que está protagonizando una cierta rebelión valiente contra la guerra de Putin. Escribe esto de su puño y letra desde la cárcel y os reproduzco la carta por si entendéis ruso:

"El régimen necesita víctimas y procesos ejemplarizantes sobre ciudadanos corrientes. Todo esto ya ha ocurrido antes en la historia de mi país".

Carta de Gorinov.

Carta de Gorinov.

La ley prevé hasta 15 años de cárcel "por desacreditar las acciones de las fuerzas armadas en Ucrania". No os perdáis la entrevista. Las palabras de Gorinov son memorables. Y decenas de concejales de Moscú, San Petersburgo y otras ciudades han iniciado una batalla legal contra la represión que ejerce Putin.

En busca de los colaboracionistas

Agentes del Gobierno de Kiev entraron en casa de Svetlana, funcionaria de 56 años del registro civil Kupiansk, y de su marido, y se los llevaron para interrogarles por posible colaboración con el invasor. Nos lo cuenta Luis de Vega sobre el terreno. No hay datos exactos, pero algunos de los investigados quedan detenidos tras ser delatados por vecinos, en ocasiones con pasquines con su foto. Los servicios secretos peinan la zona recuperada en busca de prorrusos que hayan pasado información al enemigo o que se hayan implicado en la administración impuesta por Rusia.

"Algunas personas han huido o se han escondido. Yo ni me lo he planteado. Prefiero dar explicaciones. Si consideran que soy culpable, voy a responder. Mejor eso que tener miedo o estar escondida", asegura Svetlana, que finalmente ha sido puesta en libertad junto a su marido.

La última batalla de Berlusconi

Berlusconi en el ascenso de su equipo, el Monza, el pasado mayo.

Berlusconi en el ascenso de su equipo, el Monza, el pasado mayo. / Getty

Il Cavaliere, que sigue siendo financieramente tan poderoso como siempre, es sin embargo políticamente más débil que nunca. Nos lo cuenta aquí Enric González, que visita el corazón del poder de Berlusconi en el estadio del Monza, equipo de su propiedad. Todos parecen amarle en su feudo y algunos dicen conocerlo, pero la realidad de los sondeos es otra. Así están las cosas en la derecha:

  • Los neofascistas aspiran a ganar las elecciones del domingo con hasta el 25% de los votos.
  • La Liga de Matteo Salvini, pura ultraderecha, puede obtener más del 12%.
  • Y Forza Italia, el partido de Berlusconi, ronda el 8%.

Juan Carlos I nunca será celebrado como Isabel II

Lo asegura Ignacio Sánchez Cuenca en su artículo "Comparaciones reales": Sus defensores elogian su papel en la Transición, pero olvidan que ha dejado tras de sí un país dividido ante la jefatura del Estado, asegura el catedrático.

A estas alturas ya sabéis que los eméritos se sentaron ayer junto a los Reyes de España, Felipe y Letizia, en el funeral de Isabel II. Recupero aquí la foto.

Los reyes eméritos atienden el funeral junto a los Reyes de España.

Los reyes eméritos atienden el funeral junto a los Reyes de España.

Disensión en el PSOE

Atentos a una nueva disidencia en el PSOE. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, rechaza cuestionar la solvencia de Feijóo, que es la estrategia que han diseñado el Gobierno y el PSOE para remontar en las encuestas. "No comparto que Feijóo sea insolvente ni es acertado decirlo", ha dicho. El líder del PP reaccionó encantado: "El señor García-Page sabe mucho de esto". Las palabras del castellano manchego rechinan en Ferraz y Moncloa.

Ola de movilidad estudiantil tras la pandemia

El fin de las limitaciones por la pandemia ha desatado una gran movilidad estudiantil, nos cuenta aquí Elisa Silió: 18% de preinscripciones más en Francia; el 76% de las universidades de EEUU ven aumentar los estudiantes en sus filas y la misma tendencia se percibe en España. Un retroceso: Reino Unido, que ha perdido a la mitad de los alumnos europeos tras el Brexit.

En pocas palabras:

Y varias recomendaciones

Gracias por leerme y escribirme a elpaisdelamanana@elpais.es.
¿Dónde apuntarse para recibir esta newsletter? Aquí.
¡Feliz martes!

Berna González Harbour

Sobre la firma
Berna González Harbour

Berna González Harbour

Escribe en Cultura, es columnista en Opinión y analista de 'Hoy por Hoy', además de responsable de la newsletter EL PAÍS de la mañana. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora al frente de varias secciones. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es 'Goya en el país de los garrotazos'.

El PAÍS

Lee sin límites las historias que hacen periodismo. Accede a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo 1€ el primer mes.

Suscríbete a EL PAÍS

Gracias por leernos

Apúntate a otras newsletters de EL PAÍS

Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Actualidad diaria. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.

Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo tepadirectorio.gratis@blogger.com.

Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.

Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a tepadirectorio.gratis@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí.

Califica este artículo:
{[['']]}

Anuncios Relacionados

tepamx

Destacados de la Semana

adsML