Información y análisis para comenzar tu día ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
A la calculadora de pactos no le salen las cuentas | JAIME RUBIO HANCOCK | | La reunión de la ejecutiva federal del PSOE, este lunes. / JAIME VILLANUEVA | | | |
Buenos días:
Seguimos con el análisis de los resultados de las elecciones del 23 de julio… O al menos lo intentamos: como escribía Xosé Hermida el mismo domingo, el Congreso se ha convertido en un laberinto. (Y aprovecho para recordaros que Berna se ha ido unas semanas de vacaciones, así que haremos lo que podamos en su ausencia).
Los escenarios son difíciles para los dos grandes partidos:
- Feijóo y el PP suman 169 escaños con Vox y, al menos de momento, no tienen aliados suficientes, sobre todo después de que PNV ya le confirmara que no va ni a "iniciar conversaciones" para la investidura. Feijóo quiere que el PSOE se abstenga a cambio de pactar “cuatro o cinco” asuntos de Estado, pero parece poco probable.
- Sánchez y el PSOE tampoco lo tienen fácil: llegan a los 153 escaños con Sumar. Necesitan una difícil abstención de Junts per Catalunya: el secretario general de la formación, Jordi Turull, ha afirmado que este apoyo pasa por la “amnistía y la autodeterminación”. Sumar ya ha iniciado las conversaciones con Junts, que votó en contra del PSOE en la pasada investidura y también en votaciones clave como la reforma laboral. Y, por cierto, la Fiscalía ya ha pedido al juez Pablo Llarena que ordene la detención de Carles Puigdemont.
- El tercer escenario es la repetición de elecciones a finales de año (o a principios de 2024). Sánchez y Feijóo rechazan esta posibilidad, pero no sería nada raro que las cuentas de las calculadoras de pactos no salieran y volviéramos a votar en unos meses.
Nos quedan, posiblemente, semanas de incertidumbre: las Cortes se constituyen el 17 de agosto y quizás no haya sesión de investidura hasta septiembre. Una primera pista de lo que puede pasar será la constitución de la Mesa del Congreso: como explica Javier Casqueiro, el PSOE intentará mantener la presidencia en una votación que puede ser un adelanto de la investidura.
Os dejamos con esta y otras noticias del día. | | | | | | |
|
¿Por qué nos interesa? Kiko repasa no solo las posibles mayorías, sino también los votos por comunidades, el crecimiento del PSOE en Cataluña y los escaños aún en juego por el voto exterior, entre otros datos
Más información:
| | | | | | |
|
| | Un bombero sujeta un gato y dos conejos tras rescatarlos de un incendio entre los pueblos de Kiotari y Gennadi, en la isla griega de Rodas. / SPYROS BAKALIS (AFP) | | | |
|
| | Visitantes de la Galería de las Colecciones Reales entre tapices de la planta dedicada a los Austrias. / SANTI BURGOS | | | |
| PODCAST: HOY EN EL PAÍS | De dónde viene Junts y a dónde va | El partido independentista catalán han perdido fuerza en las últimas elecciones generales pero será clave para una hipotética investidura de Pedro Sánchez | | | | |
|
- Pedro Sánchez, en manos de Puigdemont. Nuria Labari escribe que "hay una España plural que no solo ha perdonado los indultos, sino que hasta los ha avalado. Es ese país que no quiere ni una Cataluña ni un Euskadi incendiados"
- La sobreactuación. David Trueba confía en que los resultados de las elecciones "nos ayuden a recuperar la gama de grises, al entender que el problema no es un Gobierno Frankenstein, sino vivir en Españenstein"
- Heidi contra Calimero. Victor Lapuente arranca con un consejo contraintuitivo: "¿Qué pasó en las elecciones del domingo? Desconfía de los que acertaron y lee a los que fallamos"
| | | | | | |
| | Lee sin límites las historias que hacen periodismo | Accede a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo 1€ el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | |
| Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre. | Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de EL PAÍS de la mañana. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa. | Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo tepadirectorio.gratis@blogger.com. | Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS. | Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a tepadirectorio.gratis@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | | |
|
Califica este artículo:
{[['

']]}