Información y análisis para comenzar tu día ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Los mejores datos de empleo en 15 años | JAIME RUBIO HANCOCK | | | | |
Buenos días:
España ha alcanzado un nuevo récord de ocupados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves. Tal y como nos contaba Emilio Sánchez Hidalgo:
- Hay 21 millones de personas trabajando, más que nunca.
- La tasa de desempleo cae al mínimo desde 2008, del 13,3% al 11,6% en un solo trimestre.
- Aun así, seguimos lejos de las tasas de paro de la burbuja del ladrillo, cuando rondaba el 8%. La media europea actual es del 6,5%.
- El porcentaje de trabajadores con contrato temporal queda en el 17,3%: antes de la reforma laboral de febrero de 2022, estaba por encima del 25%.
Para saber más: el mercado de trabajo español aún tiene muchos retos, como el paro juvenil, los bajos sueldos y una temporalidad que sigue siendo elevada (la media de la Unión Europea está en torno al 14%). Estos reportajes de las últimas semanas dan algo más de contexto:
| | | | | | |
| LOS PACTOS PARA LA INVESTIDURA | | | | |
| | Andoni Ortuzar, junto a otros miembros de la dirección del PNV. / LUIS TEJIDO (EFE) | | | |
Estos son los últimos movimientos:
| | | | | | |
| OTRAS CLAVES DE LA JORNADA | | | | |
| | Dos personas revisan los daños causados por el fuego en una granja cerca de la frontera entre Túnez y Argelia. / FETHI BELAID (AFP) | | | |
|
| | 'La dama con abanico' (1917-1918), de Gustav Klimt. / BRANDSTAETTER IMAGES (GETTY IMAGES)
| | | |
|
|
| | La viñeta de Flavita Banana de hoy | | | |
- ¿Qué hacer con Rusia?, por José María Faraldo: "Durante años, la Unión Europea ha tenido una política hacia Moscú que, como poco, se puede tachar de escasamente hábil. Letonia es un laboratorio del que aprender"
- Y Bruselas sacó el champán, por Ana Fuentes: "Mientras nuestros vecinos europeos ven cómo la extrema derecha se expande cómodamente, en España Vox se ha desinflado en las elecciones generales"
- Peajes, de Juan José Millás: "Jamás había pagado por dormir, pero al pensar en la cantidad de trabajo que me esperaba al día siguiente, decidí rendirme y pagué por entrar en la región del sueño"
| | | | | | |
| | Lee sin límites las historias que hacen periodismo | Accede a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo 1€ el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | |
| Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre. | Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de EL PAÍS de la mañana. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa. | Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo tepadirectorio.gratis@blogger.com. | Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS. | Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a tepadirectorio.gratis@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | | |
|
Califica este artículo:
{[['
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tJ_WNjBkCxJFfp7lVFexjlJPshwSkV17onOZ2pS6Xh-ZKoZYd5e_lk0UWQLgPmCbezO7C_M8IJUtUarVtue2ymvjV_ZmDe7AVb=s0-d)
']]}