Información y análisis para comenzar tu día ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Malos humos | JAIME RUBIO HANCOCK | | Coches sin etiqueta ecológica en Gijón. / PACO PAREDES | | | |
Buenos días: Antes de seguir con los pactos de la investidura, hablemos de contaminación: como nos explica Miguel Ángel Medina, municipios gobernados por PP y Vox han reducido o retrasado las áreas de tráfico limitado, a pesar de que se trata de una obligación europea:
- En Gijón y Valladolid se permite aparcar a los coches sin etiqueta, los más antiguos, y se va a reducir la zona de bajas emisiones (ZBE) a “la mínima expresión”.
- Castellón y Lorca han pedido una moratoria para instalarlas más tarde.
- En su programa de gobierno, los ayuntamientos de Majadahonda y Elche no iban ni a ponerlas en marcha, aunque ahora Elche asegura que cumplirá la ley.
¿Por qué es importante? La Ley de Cambio Climático exige que los 149 municipios de más de 50.000 habitantes tengan ya una ZBE en marcha, pero por ahora tan solo funciona en 14, como Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Córdoba y L’Hospitalet de Llobregat. Los municipios que no lo hagan pueden perder fondos europeos. Esta decisión se une a la eliminación de carriles bici en ciudades como Palma de Mallorca y las ya mencionadas Valladolid, Elche y Gijón. En ese momento, Medina recordaba que en otros países europeos, como Dinamarca y Países Bajos, “el apoyo al uso de la bicicleta es generalizado y ni siquiera la extrema derecha propone medidas para reducir su uso”. De hecho, en España las encuestas muestran que la preocupación por el medio ambiente es transversal. | | | | | | |
|
| | Carles Puigdemont interviene por videoconferencia en un mitin de Junts en Barcelona. / ENRIC FONTCUBERTA (EF | | | |
- En teoría, el PSOE y Pedro Sánchez no negociarán su investidura hasta que se constituyan las Cortes el 17 de agosto, pero en la práctica todos los grupos ya van moviendo ficha. Y no solo los del Parlamento: Dani Cordero recoge las opiniones de empresarios catalanes, que creen que la posibilidad de decidir la candidatura es una oportunidad para Cataluña: “Nos necesitan y hay que aprovecharlo, la cuestión es si Puigdemont lo hará”. ERC y Artur Mas, el expresidente de la Generalitat que organizó la consulta independentista de 2014, también piden a Junts que negocie.
- Coalición Canaria se abre a votar una investidura del PP o del PSOE. En las sumas, su escaño se contaba entre los apoyos a Feijóo. Si su diputada, Cristina Valido, vota a favor de una investidura de Sánchez, no haría falta el "sí" de Junts y bastaría con su abstención.
| | | | | | |
|
| | Primera imagen tomada por la cámara del telescopio 'Euclid' que capta el infrarrojo. / ESA/EUCLID | | | |
|
| PODCAST | Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Meteoritos: la nueva fiebre del oro | Marta Curiel sigue tirando del hilo del mercado de las piedras espaciales: un comercio caótico que pasa por las dictaduras de Oriente Medio | | | | |
|
- Los ayudados, por David Trueba. "A nadie le parece mal que el Gobierno movilice en un año 2.300 millones de euros para la industria del automóvil, pero convendría recordar que el presupuesto total del Ministerio de Cultura solo llega a los 1.800 millones"
- Excesos, por Joaquín Estefanía. "Los estados de ánimo nunca han estado tan divorciados como ahora de los indicadores económicos. No queda ni rastro de 'la gran moderación'”
- El gulag que viene, por Monika Zgustova. "Cuando Putin llegó al poder comenzó la destrucción de la memoria de periodo soviético, pero la guerra de Ucrania ha servido para ir un paso más allá. Han vuelto sus cárceles"
| | | | | | |
|
| | Lee sin límites las historias que hacen periodismo | Accede a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo 1€ el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | |
| Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre. | Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de EL PAÍS de la mañana. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa. | Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo tepadirectorio.gratis@blogger.com. | Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS. | Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a tepadirectorio.gratis@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | | |
|
Califica este artículo:
{[['
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tomID9jxojBpS2QqzICiWGOCK5CWdVelFeP5fFVyv8sOQNS7SfzPh0rFssFm5-tSkuLyjLt3mXljh7mLDvvCQh3ngx9jtl6JFZ=s0-d)
']]}