Seungeum Kim, el reverendo que atraviesa “junglas y ríos” para ayudar a huir a “desertores” norcoreanos

Historias desde el terreno con las voces e iniciativas de sus protagonistas para salir adelante
¿No puedes verlo bien? Prueba a abrirlo en tu navegador
Newsletter EL PAÍS

Buen día,

Lo más leído de la sección en esta semana es la historia de Seungeum Kim, un reverendo surcoreano que lleva 23 años recorriendo miles de kilómetros a través de "intransitables junglas y ríos", por rutas aparentemente impracticables, para cumplir con el cometido al que ha dedicado su vida: rescatar a quienes escapan de Corea del Norte. Patricia R. Blanco estuvo con él en Oslo. Así que, si a pesar de ser agosto, mes vacacional por excelencia, has abierto esta Newsletter y has llegado hasta aquí, y resulta que no había leído ya este reportaje. ¿Por qué no ahora?

Os recomiendo también otro variado de tribunas y reportajes como el que firma Zahida Membrado sobre las hermanas libanesas Nancy y Maya Yamout que dialogan con yihadistas. "El Estado Islámico les promete dinero, un coche, un arma y un pasaporte", dicen. Yara Alonso y Cristina Enguit, ambas de ISGlobal denuncian en una tribuna que la vacunación contra el virus del papiloma humano, causante del cáncer de cuello uterino, va extremadamente lenta... en los países más pobres del planeta. "Más del 85% de los países de rentas altas han introducido la vacuna en sus programas nacionales de inmunización, en comparación con menos del 25% en los de ingresos bajos", advierten. 

Agrego a la lista de lo que no os podéis perder dos entrevistas. La que le hace Rodrigo Santodomingo a Ramata-Toulaye Sy, directora senegalesa de 'Banel y Adama': "He huido de ese tipo de mujer africana dulce, simpática, que gusta a todo el mundo". Y la que firma Tereixa Constela desde Lisboa a Maria João Teles-Grilo, arquitecta angoleña: "Los europeos olvidan que fueron acogidos en África y América".

Finalmente, cierro con dos noticias más duras en las que se exploran las relaciones de África con Rusia y China. Uno con gran influencia en la seguridad alimentaria (y falta de ella) del continente, pero también en la política. Y el otro como principal prestamista bilateral del mundo.

Muchas gracias por leernos; y recordad que encontraréis mucho más contenido en nuestra web.

ALEJANDRA AGUDO LAZARENO

Seungeum Kim, el reverendo que atraviesa
Seungeum Kim, el reverendo que atraviesa "junglas y ríos" para ayudar a huir a "desertores" norcoreanos
Este surcoreano, fundador de la iglesia cristiana Misión Caleb, ha logrado poner a salvo a "más de 1.000″ personas en los últimos 20 años. "Actualmente, hay más de 200 que han contactado con nosotros para ser rescatadas", asegura
Maria João Teles-Grilo, arquitecta angoleña:
Maria João Teles-Grilo, arquitecta angoleña: "Los europeos olvidan que fueron acogidos en África y América"
La proyectista estudia el fenómeno de los asentamientos informales, desde favelas a barrios sin planeamiento urbanístico, donde ya viven dos tercios de la población mundial
La vacuna del papiloma humano, una herramienta con despliegue inaceptablemente lento
La vacuna del papiloma humano, una herramienta con despliegue inaceptablemente lento
Solo el 15% de las niñas de 15 años en todo el mundo han recibido la dosis completa contra el VPH, que previene el cáncer de cuello de útero. Los obstáculos: la pobreza y la desinformación
Las hermanas libanesas que dialogan con yihadistas:
Las hermanas libanesas que dialogan con yihadistas: "El Estado Islámico les promete dinero, un coche, un arma y un pasaporte"
En la última década, Nancy y Maya Yamout han trabajado con más de 150 presos en una cárcel de Beirut. Su experiencia arroja luz sobre las causas que llevan a jóvenes a alistarse en organizaciones extremistas
Ramata-Toulaye Sy, directora de 'Banel y Adama':
Ramata-Toulaye Sy, directora de 'Banel y Adama': "He huido de ese tipo de mujer africana dulce, simpática, que gusta a todo el mundo"
El primer largometraje de la joven cineasta franco-senegalesa fue candidato a la Palma de Oro en la última edición del Festival de Cannes
África y Rusia: poco comercio, mucha política
África y Rusia: poco comercio, mucha política
La seguridad alimentaria centra las inquietudes de los países africanos en la cumbre internacional que se celebra en San Petersburgo

Gracias por leernos

Apúntate a otras newsletters de EL PAÍS →

Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Planeta Futuro. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.

Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo tepadirectorio.gratis@blogger.com.

Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.

Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a tepadirectorio.gratis@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí.

Califica este artículo:
{[['']]}

Anuncios Relacionados

tepamx

Destacados de la Semana

adsML