Información y análisis para comenzar tu día ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
El Mediterráneo está en llamas | JAIME RUBIO HANCOCK | | Una columna de fuego en la ciudad de Ciaculli, cerca de Palermo. / STR (EHE | | | |
Buenos días:
El Mediterráneo arde: hay incendios en Italia, Grecia, Argelia, Croacia, Portugal y Túnez. Y han fallecido ya unas cuarenta personas por culpa de estos fuegos
Las ciudades principales de Sicilia están incomunicadas por los incendios, con vecinos aislados y sin agua en Catania y Palermo, como nos cuenta Daniel Verdú. En las últimas horas han muerto cinco personas por estos fuegos, que también han afectado al patrimonio cultural del parque arqueológico de Segesta.
Italia se está llevando la peor parte en las últimas 24 horas, pero llevamos días hablando de incendios en el sur de Europa y el norte de África: en Grecia, la situación se veía agravada por las temperaturas de más de 40 grados de esta semana, con fuegos en Rodas y Corfú. Han fallecido en accidente dos pilotos de un hidroavión.
Hay fuegos también en Portugal, Túnez y Argelia, donde han muerto al menos 34 personas. Las autoridades de este país aseguraban ayer que habían controlado ya el 80% de los incendios. Este es el tercer verano consecutivo que las llamas causan una tragedia con decenas de muertos. Hay más información en esta pieza de Verdú, Hibai Arbide Aza y Ricard González.
En el boletín de Clima y Medio Ambiente, Clemente Álvarez recordaba que “la crisis climática no provoca directamente los fuegos”, aunque “tienen mucho que ver las temperaturas extremas que en las últimas semanas destrozan récords por todo el planeta y que favorecen el avance de los incendios”. El calentamiento del planeta puede contribuir a que cada verano sean más graves.
Os dejamos con esta y otras noticias del día. | | | | | | |
|
| LOS PACTOS PARA LA INVESTIDURA | | | | |
Veamos los últimos movimientos para formar gobierno:
- El PP ha pasado al ataque: después de que Feijóo hablara del PSOE como “partido de Estado”, el PP alerta ahora del peligro de un pacto de los socialistas con Junts per Catalunya. Lo cuentan Javier Casqueiro y Elsa García de Blas. Según nuestro editorial, estas contradicciones "delatan el bloqueo del partido".
- ERC y Junts quieren negociar la investidura en bloque. Mientras, el PP catalán ha ofrecido a Salvador Illa la presidencia de la Generalitat a cambio de que el PSOE apoye a Feijóo. Los números no dan para una moción: la mayoría absoluta del parlamento catalán está en 68 escaños; el PSC tiene 33 y PP, otros 3. Los tres partidos independentistas (ERC, Junts, CUP) suman 74.
| | | | | | |
|
| Sinead O'Connor, retratada en 1987. / PAUL RIDER |
- Las cárceles se llenan con el verano. La población reclusa, estabilizada en torno a los 56.000 internos tras una década de descensos, registra sistemáticamente picos en el segundo trimestre del año sobre cuyas causas los expertos no se ponen de acuerdo
| | | | | | |
|
|
| | / SR. GARCÍA | | | |
- Viejos y nuevos retos para grandes políticas. Cecilia Castaño y María Ángeles Sallé escriben que "el combate contra las desigualdades múltiples —de género, de clase, de trabajo— tiene que figurar como prioridad política del nuevo Gobierno a través del fortalecimiento del Estado y las instituciones"
- Ingobernable, por Luz Sánchez Mellado: "Ahora que las urnas han hablado les toca a unos y a otros hacerse a la idea, tratarnos como adultos y bregar con una sociedad compleja y diversa, la nuestra"
| | | | | | |
| | Lee sin límites las historias que hacen periodismo | Accede a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo 1€ el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | |
| Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre. | Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de EL PAÍS de la mañana. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa. | Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo tepadirectorio.gratis@blogger.com. | Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS. | Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a tepadirectorio.gratis@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | | |
|
Califica este artículo:
{[['
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tnBIPDN36tjTHlZvy2oMXJDY1g3LQdj7fzHGvvPCzj9yKnBvgJ65HTyuj6t2CB2Xc5kp3FmPchyQa1HIzzCfnt_usi9s33LegC=s0-d)
']]}